Image
El presente Convenio de Cooperación, tiene por objeto establecer los mecanismos de cooperación entre las instituciones firmantes, para promover proyectos o actividades relacionadas a sus funciones estratégicas.

RESPONSABILIDADES DE UGB:

1. Remitir a “SURVEY GC” por medio de la Unidad de Vinculación Institucional los perfiles de estudiantes, egresados y/o graduados para que participen en procesos de selección en oportunidades laborales disponibles.
2. Considerar a representantes de “SURVEY GC” en reuniones o mesas de trabajo, eventos u otras acciones de carácter académico y empresarial para sumar esfuerzos entorno a acciones a beneficio de la población salvadoreña.
3. Conceder a los empleados de “SURVEY GC” descuentos especiales en carreras de pregrado, postgrado, cursos o diplomados.
4. Promover con estudiantes de las diferentes carreras la oportunidad de realizar horas sociales, prácticas, voluntariado, proyectos académicos o de investigación, pasantías o
consultorías en “SURVEY GC”.
5. Colaborar cuando sea oportuno desde las Facultades o Unidades de la UGB en el diseño, planificación y ejecución de formaciones y/o consultorías sobre Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC) para generar rutas de aprendizaje que fortalezcan las competencias laborales de los colaboradores de “SURVEY GC”. 

RESPONSABILIDADES DE ¨SURVEY GC¨

1. Brindar asesoría técnica a estudiantes y docentes de la UGB sobre el uso de herramientas y tecnologías modernas aplicadas al área de geodesia, topografía, teledetección, cartografía y otros temas de interés que sean considerados.
2. Ofrecer descuentos especiales a la UGB y sus estudiantes en la adquisición y mantenimiento de equipos de topografía y geodesia.
3. Apoyar en el desarrollo de cursos dirigidos a estudiantes y graduados impulsados por la UGB, relacionados al área de ingeniería civil y arquitectura.
4. Comunicar ofertas laborales a la Unidad de Vinculación Institucional y brindar apertura a la empleabilidad de estudiantes, egresados y/o graduados de la UGB e informar a la Unidad de Vinculación Institucional sobre contratación laboral de candidatos o de pasantes procedentes de la UGB.
5. Participar en conversatorios organizados por la UGB con el sector productivo empresarial para analizar de estrategias que garanticen un empleo digno, oportunidades de mejora en procesos de contratación y otras acciones de interés empresarial mutuo.
6. Disponer de espacios dentro de la empresa para que estudiantes activos de las diferentes carreras puedan realizar visitas técnicas, servicio social, investigaciones de catedra, prácticas profesionales y/o voluntariado, y estudiantes en calidad de egresados puedan realizar pasantías o consultorías como modalidad de trabajo de graduación.

ÁREAS DE COOPERACIÓN

Para el desarrollo del presente convenio se tomarán en cuenta las siguientes áreas o programas de cooperación:

• Intercambiar información, conocimiento, experiencias académicas y empresariales con fines académicos y de desarrollo empresarial como proceso de mutuo aprendizaje, siempre que la información no sea de carácter confidencial y el intercambio de esa información esté legalmente permitido.
• Desarrollar de forma conjunta seminarios, foros, conversatorios, congresos, ferias o proyectos de investigación, voluntariado y proyección social de beneficio mutuo.
• Contribuir bajo mutuo acuerdo con los recursos necesarios para el desarrollo de actividades o proyectos conjuntos.
• Realizar en cooperación proyectos o actividades determinadas en común acuerdo que beneficien o impacten en la sociedad.
• Otras de interés de ambas instituciones.
Image
Image
Image