Image
Como parte de las actividades de difusión científica, investigadores e investigadoras de la UGB, participaron de forma reciente en la exhibición virtual del Premio a las Investigaciones Científicas y/o Tecnológicas en Educación Superior y Centros de Investigación modalidad póster 2022. Este espacio de visibilización del trabajo académico y de investigación, fue organizado por el CONACYT y presentando al público en categorías.
 
Siete proyectos de investigación fueron presentados por la UGB en el primer día de exhibición dedicado a la categoría de Ciencias Naturales: Diversidad Florística del Área Natural el Salitre y su Rol en la Educación, Bosques Salados en El Salvador, ambos de autoría del biólogo Osmel Alberto Sánchez, y Sendero Tecno Interpretativo Área Natural el Salitre que tiene como autores al académico antes mencionado y a la investigadora María Fernanda Gavidia.
 
En la categoría de Ingeniería y Tecnología, las docentes investigadoras Arline Carballo y Sara Baires de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, compartieron con la audiencia el Estudio de Mezclas de Placas de Concreto con PET a través de la Microscopia Electrónica de Barrido del Campus Salitre, San Miguel El Salvador.
 
Tecnología Educativa en Salud Sexual y Reproductiva Dirigida a Adolescentes y Adultos Jóvenes, fue el proyecto de investigación presentado por la docente investigadora Laura Chavarría y Reina Ester Vásquez en el tercer día de exhibición virtual de póster, que fue destinado a investigaciones de la categoría de Ciencias Médicas y de la Salud.
 
Finalmente, en área de Ciencias Sociales, fueron visibilizadas las investigaciones Responsabilidad Social del Estudiante Universitario en El Salvador: Género y Territorio por los académicos Jesús Romero, Osmil Coreas y Pedro Severino, así como Propuesta de Indicadores de Sostenibilidad Social para los Agricultores de Granos Básicos por la Dra. Nurian Luna de Quintanilla, Coordinadora de Investigación de la UGB.
 
 
¡La exhibición continúa abierta al público y puede ser visitada por medio del siguiente enlace!
 
Este año también puedes apoyar los diferentes proyectos de investigación dando me gusta a los vídeos explicativos de cada póster.