
De forma virtual del 1-2 de junio se desarrolló el I Congreso Internacional de Educación Ambiental y su Impacto sobre la Gestión Integral de Riesgo de Desastres y los Medios de Vida ante el Cambio Climático - UES 2022, en el que participaron investigadores e investigadoras de la Universidad Gerardo Barrios (UGB).
En este espacio, que buscó difundir y visibilizar los trabajos científicos que contribuyen a la educación ambiental, la UGB presentó tres investigaciones relacionadas con la temática. La primera ponencia estuvo a cargo de la Coordinadora de Investigación Mtra. Nurian Luna y el investigador Mtro. Osmel Sánchez, quienes dieron a conocer hallazgos de la investigación Análisis de macro basura en Playa El Cuco, departamento de San Miguel, El Salvador.

Por otro lado, la investigadora Lcda. María Fernanda Gavidia compartió con el auditorium nacional e internacional, información relacionada al proyecto Evaluación de Potencial turístico para la estructuración de una ruta agroturística en el Departamento de Morazán. En la misma línea, la investigadora presentó un trabajo realizado en conjunto al investigador Mtro. Osmel Sánchez enfocado en la creación de un Sendero tecno interpretativo experimental en área natural El Salitre.
Alrededor de 200 investigaciones fueron presentadas en este congreso que contó con la participación de paises de la región latinoamericana. La UGB a través de su Unidad de Investigación, pretende continuar siendo parte de estos espacios de difusión de conocimientos que además son idóneos para ampliar las redes de investigación.